
¡No se sabe!
Construyó a Hans con una larga gabardina que cubriera los defectos provenientes de la inseguridad, una fuerte y hermosa cara que combatía la timidez y una autoimagen derrumbada; como un habitante de la oscuridad, sin temor alguno; como un hombre sin piernas tenebrosas ni brazos cruzados ¿Acaso el cuerpo del autor?
¡No se sabe!
El escritor dotó a Hans de un arma poderosísima, larga, fuerte y efectiva ¿Será que el escritor está desarmado?
¡No se sabe!
Hans tiene un nombre Alemán, tosco y seco, defendido ¿Cómo se llamaría el escritor?
¡No se sabe!
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
* La sublimación es una forma de compensación o de satisfacción de una necesidad a través de un substitutivo: ya sea la escritura, el dibujo o creaciones teóricas. Es llevar el instinto a la producción intelectual o artística, incluso a la práctica de algunos deportes o a la ejecución de actividades varias. El individuo renuncia voluntaria y forzosamente (de manera inconsciente) a la satisfacción de tipo elemental y se compensa con una nueva forma.
30 comentarios:
Creación en cierto modo, que permite moldear las situaciones. Lo curioso es que uno no acaba de crear algo, cuando debe modificar una parte de lo creado. Eso me ha pasado... como unas 7 veces esta semana. La descripción lo hace más entendible; muy buena imagen. Saludos pintor.
Según este modelo teórico la sublimación nos ayuda a “civilizar” o “domesticar” esas pulsiones que, de no manejarlas adecuadamente, nos apartaría de la sociedad.
¿Escondido el autor tras su relato? No lo sabemos, a veces me pregunto sí eso en realidad eso el lo verdaderamente importante de la creación literaria.
Saludos.
entonces Bandida también es un ser de la sublimación
Me gusta, me gusta Hans
sublimar de modo forzado...
inconsciente, sublimar para superar...
¿es eso?
no sé si es el mejor modo porque no supera el sentimiento sino que lo desvía pero... bienvenido sea.
Saludos!
Dioses! cuanto misterio en saber lo que va más allá...
quien sabe como sentir todo eso!
BEllo, al final siempre bello!
La obra ya existe en la mente del artista. Eso es la idea.
¿Acaso Hans es tu "yo" reprimido?
EL post de la mirada está re bonito.
Saludos.
Buenas noches!!! Excelente Blog!
El único problema que veo yo en todo el proceso sublimatorio es ese NO-SABER, ese desconocimiento esencial que le da el caracter de inconsciente a los actos.
Personalmente creo que se debe estar perfectamente al tanto de todo cuanto sucede al interior -y al exterior- de la vida personal para que el producto de la creación no adopte la forma del "síntoma", un simple sustituto compensatorio que por su caracter aparentemente inofensivo aparece como garate de la satisfacción. No. Explicar así este magno proceso sería como patologizar algo dedicado a la superación de todo lo vil, destructivo y empobrecedor que a veces resultan para el sujeto los impulsos instintivos pulsionales ... en fin ...
De todas formas esta bien que comparta este tipo de saberes, y mejor aún que lo haga por medio de la escritura y la pintura.
Saludos compañero.
Uno se construye a partir de esas creaciones, de esas mentiritas. Y lo que es real termina desdibujándose. A lo mejor no es nada. ¡No se sabe!
Me gusta más la sublimación cómo el paso de sólido a gas o una sublimación reversible, como el paso de gas a sólido.
Igual, !No se sabe!
que placer es leerlo, que placer es ver como pointa con las palabras, siempre es bueno visitar un caballero en su castillo, un gran saludo amigo mio...
hola!!
Cuanto tiempo sin saber de tí!! Ya te echo de menos y todo!!
Sinceramente, me ha parecido tan técnico este post que he tenido que pensar más de lo que estoy acostumbrada!! Eso está bien. Un beso muy fuerte
Compensar las deficiencias, disfrazarlas, convertirlas en todo lo contrario, proyectarlas, negarlas, aumentarlas....... el pan nuestro de cada día.
mmm... pues tanto como "sublimacion" no veo en realidad... veo tan solo deseos
mmm, tal vez mi personaje seria un poco menos "pinta", mas agresivo y menos melancolico (el diablo ese de "hitman" con un par de modificaciones me serviria bastante bien)
Canalizar las insatisfacciones y los complejos a través de un personaje puede ser una vía de escape momentánea, pero ¿soluciona el problema? Lo difícil es echarle valor y esfuerzo y modificar el propio yo.
Salu2!
SALUDOS POR AQUI DE NUEVO ..... :)
Hola, soy Paula. Eliminé mi blog y abrí otro:
http://palalabra.blogspot.com/
Un abrazo, mucha suerte. Espero volverte a leer pronto.
Continuas siendo hermoso, muy hermoso tío.
Feliz, feliz, feliz, pero muy, feliz, rete feliz Navidad!
snif..haces falta!
Feliz, feliz, feliz, pero muy, feliz, rete feliz Navidad!
snif..haces falta!
Feliz, feliz, feliz, pero muy, feliz, rete feliz Navidad!
snif..haces falta!
Yo creo ke se llama Hans,, esa creación responde a quien lo compone,lo que plasma el lápiz, el pincel o la voz, son extensiones mismas del yo
Feliz año nuevoooooooooooo 2006!
Lo mejor de lo mejor para ti y los tuyos bonito!
saluditos.com
Paso a desearte Feliz año pintor, saluditos y buenos deseos!
Feliz año :)
Vaya que me identifiqué con estas letras, no cabe duda que es cierto lo que indicas al final, regularmente sustituimos una cosa por otra... en lo personal, las letras me llenan de vida, de ahí quizás que sea periodista.
Me gusta tu blog.
saludos!
Es muy cierto lo que decis y está muy bien escrito. Buen blog el tuyo. Me pregunto si en todos los que escriben blog existirá un Hans…
Un afectuoso saludo.
best regards, nice info » »
Where did you find it? Interesting read quit smoking Beachcraft hot tub parts Zocor adverse incidents Woman ring for right hand August knight pornstar
Publicar un comentario